El surf no sólo ha dejado una huella eterna en el mundo del deporte, sino que también ha influido significativamente en el ámbito de la moda. A lo largo de las décadas, influenciada por los nuevos tiempos, la moda surf ha experimentado una transformación notable a lo largo de los años. En esta publicación de blog, haremos un viaje nostálgico a través del tiempo y exploraremos la evolución de la moda surfera, desde la ropa de playa funcional hasta un fenómeno de la moda global.

La herencia polinesia

El surf tiene sus raíces en la cultura polinesia, donde era una parte integral de la vida. Los primeros surfistas de la Polinesia llevaban taparrabos o taparrabos, elaborados con fibras vegetales que ofrecían practicidad y protección. Este atuendo sencillo y funcional sentó las bases de la moda surfera y su crecimiento futuro.

La era de los Beach Boys (décadas de 1950 y 1960)

La era dorada del surf moderno comenzó en las décadas de 1950 y 1960, con el surgimiento de la icónica cultura Beach Boys del sur de California. Los surfistas adoptaron un estilo relajado que resonaba con el estilo de vida despreocupado de la playa. Las camisas hawaianas, los pantalones cortos holgados y los bañadores se convirtieron en representantes de la comunidad surfista.

La revolución radical (décadas de 1970 y 1980)

A medida que el surf ganó popularidad, el deporte experimentó un cambio radical tanto en estilo como en técnica. Las décadas de 1970 y 1980 vieron el surgimiento de movimientos de surf progresivos, reflejados en la moda del surf. Los surfistas adoptaron colores vibrantes, patrones psicodélicos y diseños atrevidos. El traje de neopreno también evolucionó, incorporando mejores materiales y una mayor funcionalidad, lo que permitió a los surfistas afrontar aguas más frías y olas más grandes.

La moda del surf se generaliza (décadas de 1990 y 2000)

En la década de 1990 y principios de la de 2000, el surf pasó de ser una subcultura de nicho a un fenómeno global, al igual que la moda del surf. La ropa inspirada en el surf se hizo muy popular, no sólo entre los surfistas sino también entre los entusiastas de la moda en todo el mundo. La estética relajada, que incluía bañadores, camisetas con gráficos y camisetas sin mangas, se abrió camino en la moda general, consolidando la cultura del surf y su notable influencia en la industria de la moda.

Sostenibilidad y desempeño (2010-presente)

A medida que la conciencia ambiental y la sostenibilidad se convirtieron en importantes conversaciones culturales, la industria del surf se adaptó. Muchas marcas de surf comenzaron a centrarse en materiales ecológicos y prácticas sostenibles, adoptando un enfoque "más ecológico" de la moda del surf. Además, los avances tecnológicos llevaron a la creación de ropa de surf de alto rendimiento, aumentando la comodidad y funcionalidad de la ropa de surf. haga clic aquí

El viaje de la moda del surf ha sido un viaje emocionante a través del tiempo, que refleja la evolución del surf como deporte y estilo de vida. Entonces, ya sea que seas un surfista dedicado o simplemente admires la cultura del surf, recuerda que la evolución de la moda del surf es un viaje continuo, muy parecido a montar las olas mismas: siempre en movimiento, siempre cambiando y siempre aventurero.

Sobre este tema, si estás interesado en conseguir ropa de surf estética y sostenible, asegúrate de consultar nuestras colecciones de ropa y trajes de baño SURF N VIBE. Saludos leyendas

V IBE CON NOSOTROS - COMPRAR EL VIBE

17 julio 2023